Injustamente, siempre se
habla del inglés británico y el inglés americano como si fuesen las dos únicas
variantes que existen, cuando hay muchas más, como el australiano, el sudafricano,
el irlandés… Pero sí es cierto que son las dos más estudiadas y más
influyentes, de ahí, que la comparación entre ambas sea tan común.
Yo comencé a aprender inglés
en Irlanda, después me fui a vivir a Inglaterra y, curiosamente, ahora vivo en
Brasil, donde doy clases de inglés, en su variante americana. Lo cual me está
llevando a descubrir más diferencias de las que pensaba que había. Además de
las evidentes diferencias fonéticas y muchas expresiones, me han llamado la
atención las diferencias ortográficas, por lo que he decidido escribir esta entrada sobre las diferencias ortográficas entre el inglés británico y el americano. A continuación os muestro las
principales.
1.
Palabras cuya
terminación en inglés británico es –ise,
en inglés americano terminan en –ize.
En realidad, en este caso hay que aclarar que ambas están aceptadas
internacionalmente, pero la forma –ise
es la más común en Gran Bretaña. Ejemplos: realise/realize, organise/organize, specialise/specialize…
2.
Palabras cuya
terminación en inglés británico es –re,
en inglés americano terminan en –er.
Este es uno de los casos más conocidos. Algunos ejemplos son centre/center, fibre/fiber o theatre/theater.
3.
Palabras cuya
terminación en inglés británico es –our,
en inglés americano terminan en –or.
Personalmente esta es la variante a la que más me cuesta adaptarme. Siempre
tengo la impresión de que hay una falta de ortografía. Algunos de los ejemplos
más comunes son favour/favor, labour/labor, neighbour/neighbor o colour/color.
4.
Palabras cuya
terminación en inglés británico es –ce,
en inglés americano es –se. Como licence/license o defence/defense.
5.
El past participle de get. Mientras que en EE.UU. se utiliza gotten, en Gran Bretaña se utiliza got.
6. Duplicar la
l final de algunos verbos cuando se le añade desinencias (-ed, -ing,
-er…). Esta regla ortográfica se aplica
en el inglés británico, en el americano no. Ejemplos: marvelled/marveled, travelled/traveled, cancelled/canceled o unravelled/unraveled.
7.
Algunas
palabras que no siguen ningún patrón pero en las que existen pequeñas
variaciones. En los ejemplos, la primera corresponde con la variante británica
y la segunda con la americana: tyre/tire, fulfill/fulfil, aluminium/aluminum, jewellery/jewelry…
*Si te gustó este artículo, también podría interesarte:
¿Cómo NO se aprende un idioma?
Verbos para Business English
¿Cuándo se utilizan mayúsculas en inglés?
*Si te gustó este artículo, también podría interesarte:
¿Cómo NO se aprende un idioma?
Verbos para Business English
¿Cuándo se utilizan mayúsculas en inglés?
Curioso, no recuerdo qué político muy conocido dijo una vez que en Estados Unidos hace ya bastante tiempo que se dejó de hablar inglés. Les dejo una recopilación de páginas muy interesantes para aprender inglés : Los mejores sitios de Internet para aprender inglés
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario y por dejar el link. Será de gran ayuda para mucha gente que quiera mejorar su inglés.
ResponderEliminar"Britain and the US are two countries separated by a common tongue" se dice...
ResponderEliminarY se te ha olvidado la más evidente, la terminación -ough cosas como through/ thru
Y también el caso de light/lite, night/nite menos evidentes
Through/Thru, Light/Lite y Night/Nite no son diferencias entre el inglés británico y americano, sino que las segundas son abreviaciones (como "finde" en español, por ejemplo)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNot quite like the "finde" abbreviation... "Thru" has a different story:
Eliminarhttp://www.merriam-webster.com/blog/how-thru-turned-into-through.htm
Al número 7 se le puede añadir el ejemplo de grey/gray que es bastante común.
ResponderEliminarLo de got / gotten no me parece una diferencia de ortografía, sino de sintaxis. la ortografía solo es la representación de esta diferencia.
ResponderEliminarEstos son sólo las diferncias más llamativas, pero hay más. En general el inglés americano tiene mayor tendencia a escribirse tal y como se pronuncia, por ejemplo palabras como: "therefor (therefore)" "thru (through)" "lite/nite/brite (light/night/brite)". También cambian palabras como "plyers/pliers".
ResponderEliminarPor su puesto que hay muchas otras diferencias, especialmente en la lengua oral, el uso hablado de "y'all", contracción de "you all", y que podríamos traducir como "vosotros", está muy extendido sobre todo en el sur de Estados Unidos. O el vocablo "ain't", equivalente a "have not" ó "is not" dependiendo del contexto. O el uso cotidiano de dobles negaciones ("prohibidas" en inglés británico). Un británico puro no entendería algo como "y'all ain't no good" (you [all] are no good). A menos que le guste el blues, claro está ;)
Yendo más allá hay muchos otros vocablos que cambian, un aumento (de sueldo por ejemplo) en inglés americano se dice "raise", en inglés británico "rise".
El artículo es demasiado básico, y quizá sea esa su pretensión, yo haría notar que las palabras de origen francés, muchísimas en idioma inglés son probablemnte las que más cambian, precisamente porque las reglas de escritura de un idioma no cuadran muy bien con las del otro. Por ejemplo metre, en francés se pronuncia aproximadamente "metr", pero en inglés se pronuncia "míter", con lo cual la forma correcta de escribirlo en inglés sería "meter" y no "metre"
lo mismo con "colour", que viene del francés "couleur", pero que se pronuncia en inglés "cólar", con lo que en inglés americano ha acabado como "color". Y es que esto solo pasa con las palabras ya integradas en el inglés, palabras que se usan tal cual en francés "tour, coup d'etat" se siguen escribiendo y pronunciando tal cual llegaron.
Y es que esto de los idiomas, es complicado, oiga.
Suscribo todo lo que acaba de decir. Y muy bien entendido el concepto del artículo y de todo el blog, intentar enseñar de una forma simple y rápida.
EliminarA mi lo que me cuesta entender y aceptar es cuando preguntan "What do you got?" en lugar de "What have you got?" Lo he oido reiteradamente en las películas.
ResponderEliminarWhat do you got? es "¿Que tienes?" What do you have? el got es usado como have, no has, en el ingles americano informal, también es normal escuchar What you got? ó What ya got?
EliminarNunca había oído "what do you got". Parece incorrecto, debería ser "what do you get" or "what did you get". Tal vez sea slang.
ResponderEliminar